El chicharrón de pato de Mistura, una delicia a la que hay que darle una oportunidad

Articulo del Diario El Comercio del Perú

MARÍA PÍA BARRIENTOS @pia_barrientos

Conoce este temerario platillo del restaurante chinchano La Chacra del Abuelo. En definitiva, un potaje contundente que rompe esquemas.

el chicharron de pato

El Chicharrón de Pato

El chicharron de pato

El pellejo ha abandonado su flácido estado y se convirtió en costra, crocantísima delicia que viste de gala una carne que sabe a gloria. La Chacra del Abuelo es su hogar, sabroso templo chinchano que por primera vez se presenta en la feria gastronómica más grande del país.

¿Cómo se prepara este potaje que rompe esquemas en Mistura? “El pato primero es marinado. Lo sazonamos con vinagre de la casa, la cual proviene de la cachina, un licor que se hace en chincha. Después le añadimos kión, achote y otros ingredientes más. Luego le damos una pre cocción (una hervida) y de ahí lo doramos en manteca para que el pato esté bien crocante y bien cocido”, explica Jesús  Ortiz, cocinero del restaurante La Chacra del Abuelo.

Sin embargo, según Jesús, el secreto de este hoy conquistador de masas no es el vinagre de cachina, el kión del achote, sino el cariño que se le pone. “El amor al pato”, según indica Jesús entre risas.

Existen pocos lugares en los que se prepara este tipo de chicharrón. Según indica el cocinero del restaurante, este fue uno de los primeros que se aventuró a ofrecer el potaje.

En el stand de Mistura este es servido junto a zarza criolla, papa a la huancaína y yuca. La Chacra del Abuelo se encuentra originalmente en Sunampe, Chincha, a la espalda de la plaza de armar del lugar.

Pin It on Pinterest

Share This